1

paginas

SISTEMA FÍSICO Y SISTEMA CONCEPTUAL

DIMENSIONES DE LA INFORMACIÓN

ADMINISTRACIÓN POR EXCEPCIÓN

FACTORES CRÍTICOS PARA EL EXITO

CONCLUSIONES

MÓDELOS Y TIPOS DE MÓDELOS

Es una muestra, prototipo o paradigma de algo. Lo representa y a la vez describe sus procesos, normas y/o cualidades. Son herramientas usadas en las organizaciones por los gerentes para ayudar a representar los problemas que es preciso atender y resolver.
Tipos de Modelos:

Existen cuatro modelos básicos:

1.     Modelos físicos: son una representación tridimensional del objeto o actividad. Muy útil en procesos o etapas de pre-producción debido a sus ventajas en cuanto a costo y manejo. Ejemplos prácticos en versiones a escala de infraestructuras (edificaciones, puentes) y objetos (vehículos, electrodomésticos, muebles, etc.).



2.    Modelos narrativos: son aquellos que describe de manera oral o escrita un objeto o actividad. Es el más común aun cuando poco se le reconoce como un modelo.


3.     Modelos gráficos: son aquellos que a partir de líneas, símbolos y figuras representa la actividad u objeto en cuestión. Muy útiles para presentar o describir  información, flujo de procesos y condiciones específicas de actividades o situaciones.

4.     Modelos matemáticos: son aquellos que a partir de fórmulas o ecuaciones describe, procesa y presenta información. Tiene grandes ventajas, entre las cuales destacan: precisión, rapidez y capacidad multidimensional. Entendiendo la complejidad de los sistemas de negocios se convierten en herramientas de vital importancia dentro de la organización.