1

paginas

SISTEMA FÍSICO Y SISTEMA CONCEPTUAL

DIMENSIONES DE LA INFORMACIÓN

ADMINISTRACIÓN POR EXCEPCIÓN

FACTORES CRÍTICOS PARA EL EXITO

CONCLUSIONES

SISTEMA FÍSICO Y SISTEMA CONCEPTUAL

Las empresas u organizaciones son un sistema integral que procura administrar los recursos de la misma de manera eficaz y eficiente. En este sentido podemos identificar dos tipos de recursos:


Ø  Recursos Físicos: son los elementos tangibles de una organización u empresa que hacen posible la transformación de materia prima en productos elaborados o terminados. Estos elementos son: personal o recursos humanos, materiales, maquinas, dinero.
Ø  Recursos Conceptuales: es la información contenida en datos y que al ser procesada de manera apropiada y adecuada permite lograr el objetivo con la eficacia y eficiencia planteada.

La Organización como Sistema Integral 


Para el tratamiento de estos recursos se conforman sistemas que permiten su tratamiento idóneo. Es así como el sistema físico atiende el flujo regular de los elementos del sistema dentro de la organización y con su entorno.

RECURSOS FÍSICOS
DIRECCIÓN DEL FLUJO
ÁREA DE LA ORGANIZACIÓN
RECURSOS HUMANOS
COMUNIDAD / RRHH
RRHH
MATERIA PRIMA
CLIENTES / PROVEEDORES
MERCADEO / MANUFACTURA
MAQUINAS
PROVEEDORES / COMUNIDAD
FINANZAS / MANUFACTURA
DINERO
CLIENTES / PROVEEDORES / COMUNIDAD / RRHH
FINANZAS


Cuadro comparativo del Sistema Físico, dirección del flujo y área de la organización

Esto con la intención de  garantizar el ingreso, transformación, producción y salida de manera armónica, eficiente y regular.


En cuanto al sistema conceptual consiste en la información, se considera que debe contar con un ciclo de retroalimentación y un mecanismo de control. El primero consiste en la información propiamente el segundo en la gerencia.
En este aspecto es preciso señalar que:
  1. La gerencia recibe la información que describe las entradas, proceso de transformación y salidas dentro del sistema físico a fin de controlar el proceso de y realizar los ajustes que considere necesarios en la búsqueda de lograr los objetivos de la organización.
  2. La información no siempre es obtenida de manera directa por la gerencia sino a través de un sistema, procedimiento o procesador de información (pudiendo ser una computadora o no).
  3. Para el logro satisfactorio de estos objetivos se establecen estándares o medidas aceptables de desempeño. En este sentido al contrastar este desempeño ideal con el desempeño real el gerente podrá determinar si es necesario tomar medidas.
SI DESEAS COMPLEMENTAR LA INFORMACIÓN PULSA VÍDEO